Información adicional
Encuadernacion | Rústica, Sobrecubierta |
---|---|
Páginas | 289 |
¿Para quién es? | Amantes de la literatura argentina, amantes de la novela negra, amantes de Roberto Arlt. |
18.00€
Cuando Erdosain es acusado de robar dinero de la empresa en la que trabaja como cobrador no imagina que una simple, sencilla pregunta «¿qué hago con mi vida?» va a desencadenar una serie de acontecimientos que lo cambiarán todo para siempre. Los personajes de Los Siete Locos huyen de lo establecido para buscar su lugar, un lugar oscuro y turbio pero en el que sienten que tienen el control de sus vidas.
Roberto Arlt, escritor canónico de la literatura argentina, influencia inevitable para todas las genera- ciones de escritores posteriores, arrastra al lector por las calles orcuras de un Buenos Aires de 1930 que podrían ser de Madrid o Barcelona en 2013, y lo sumerge en la angustia de unos personajes que buscan la salida a una realidad que les aliena.
«Yo soy la nada para todos. Y sin embargo, si mañana tiro una bomba, o asesino a Barsut, me convierto en el todo, en el hombre que existe, el hombre para quien infinitas generaciones de jurisconsultos pre- pararon castigos, cárceles y teorías. Yo, que soy la nada, de pronto pondré en movimiento ese terrible mecanismo de polizontes, secretarios, periodistas, abogados, fiscales, guardacárceles, coches celula- res, y nadie verá en mí un desdichado sino el hombre antisocial, el enemigo que hay que separar de la sociedad. ¡Eso sí que es curioso! Y sin embargo, solo el crimen puede afirmar mi existencia, como solo el mal afirma la presencia del hombre sobre la Tierra. Y yo sería el Erdosain, previsto, temido, caracterizado por el código, y entre los miles de Erdosain anónimos que infectan el mundo, sería el otro Erdosain, el auténtico, el que es y será».
La elegancia del trazo liviano de Mercè López encaja con el texto denso de Roberto Arlt y produce una combinación equilibrada e inquietante. En sus propias palabras: «La angustia que sufren los persona- jes se convierte en papel quemado que sale de sus cuerpos. De esa angustia emana el resentimiento, el sufrimiento que los enfrenta al lado oculto de la realidad: el crimen, la prostitución, el juego, la farsa, el engaño, el complot… A eso se refieren los insectos. Algo que nos inquieta y que vive en la oscuridad, en los rincones… Y, en ocasiones, también en el alma»
Encuadernacion | Rústica, Sobrecubierta |
---|---|
Páginas | 289 |
¿Para quién es? | Amantes de la literatura argentina, amantes de la novela negra, amantes de Roberto Arlt. |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.